
Aforismos, citas, refranes, adagios...agudeza e ingenio, pensamiento condensado en frases breves, reflexiones ingeniosas, profundas o triviales, ideales para aquellos que carecen del tiempo suficiente para leer obras extensas, en realidad, creo que es un género con mucho futuro en estos tiempos venideros en que la imagen irá agotando con muerte dolorosa y lenta a la palabra escrita.
Los aforismos se deben a Hipócrates que con frases breves dictaba reglas en todo lo referente a la Medicina. Este lo escribo en su honor, es muy posible que me diera la razón si los médicos de su época lo hicieran como los de hoy:
La letra ilegible del médico
es el miedo a equivocarse,
una forma sutil de cobardía.
Hay que leer aforismos. Escritores, científicos, artistas, personalidades tan dispares como las de Juan Ramón Jiménez, Ramón Gómez de la Serna, Albert Einstein, Agatha Christie, Charles Chaplin o Groucho Marx se han expresado mediante aforismos, no hace falta ser ningún genio, tan sólo tener un pensamiento original. Los últimos que he leído son de Gabilondo, el político, no el periodista, y son buenos.
El que da título a este post es de Ramón Gómez de la Serna y me parece genial “Entre los carriles de las vías del tren, crecen flores suicidas.”.
Juan Ramón Jiménez trata distintas temáticas en sus aforismos, el Arte, la Literatura, la Moral...
"En poesía, la forma debe ir por dentro, la idea por fuera"
----------------------------------
"Ironista es el que desciende de lo real. Lírico el que asciende"
-----------------------------------
"Los recuerdos son las siete plagas del indolente"
-----------------------------------
El ingenio de Groucho Marx es de todos conocido y viene como anillo al dedo en referencia a mi apreciación personal de la prevalencia futura de la imagen sobre la palabra:
"Encuentro la televisión de los más educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro"
En lo que a mi persona se refiere, he comenzado a transitar por este camino y aunque con cierto pudor, los compartiré con vosotros. Queda todo por aprender. Empiezo por agradecer que lo mío sean las letras y las palabras porque sin ellas:
"Sin la palabra la idea enloquece"
---------------------
"Sopa de letras.
la mejor receta para el poeta"
-----------------------
"Da miedo perder la palabra,
he necesitado mucha vida para encontrarla"
------------------------
Me quedo pensando en el aforismo de Buda "Si tan solo pudiéramos ver el milagro de una sola flor, nuestra vida entera cambiaría".
Y el caso es, queridos lectores, que los avances de la Ciencia nos hacer ver con más claridad la belleza de la vida. Para muestra un botón !cúanto disfrutaría Buda con estas imágenes! Por favor pinchar este enlace:
(10) Cómo nace una flor - Crecimiento a cámara rápida - Fascinante Naturaleza - YouTube