top of page

Cuando Miriam Bauer y Elisa Ancori cubren poemas con flores...




ocurre el milagro, poesía y pintura se fusionan creando bellísimas FLORITURAS para ilustrar las DIVINAS PALABRAS que se hayan escrito jamás. Las ilustraciones de la Colección Poemas Esenciales de la Editorial Salvat son obra de las ilustradoras Miriam Bauer y Elisa Ancori, ellas abren la puerta a la obra de grandes poetas a lo largo de la historia desde la Antigua Grecia hasta el siglo XXI, una selección que la Editorial Salvat nos ofrece en una bien cuidada selección de artistas.


El subtítulo de este blog Enlaflordelavida.com es Flores y Literatura, y ahora, !por fin! encuentro la mejor manera de agruparlas en dos secciones y así facilitar vuestra elección en función de vuestros gustos e intereses. FLORITURAS y DIVINAS PALABRAS.

Y así os presenté este blog, "..las flores hacen mil florituras, quieren ser fuente de inspiración, salen de los jarrones, trepan sin pudor por nuestra solapa o nuestro pelo, se cuelan en nuestra cocina, jardín, terraza o escaparate, enriquecen nuestra Historia, nuestras obras de Arte y... nuestra LITERATURA.

Ya estoy emocionada pensando en todas las inspiraciones que esta Colección de POEMAS ESENCIALES me va a suscitar. Espero que disfrutemos juntos paseando por este camino cuajado de flores.

Vamos a empezar por aclarar conceptos y recurro como siempre a la R.A.E que nos define la palabra Floritura de la siguiente manera:

Proviene del italiano fioritura 'florecimiento'

1. f. Adorno, especialmente el aparatoso o complicado.

2. f. Mús. Adorno en el canto.


Para la Wikipedia la floritura, fioritura o florero, en un contexto musical, es un adorno escrito a la manera de una improvisación, por lo que lo ejecuta el intérprete según su propio criterio.

La palabra floritura, en un principio, fue utilizada para describir un tipo de ornamento vocal, que consiste en cantar varias notas seguidas con una misma vocal, lo cual transmite la bella sensación de adentrarse en una palabra, o al menos en el alma del intérprete.​

Las florituras generalmente eran improvisadas por el cantante, pero también es usual que en una ópera se describiera el momento en él se debía utilizar este adorno, según los acontecimientos de la obra. La belleza propia de la palabra floritura y su significado dentro del medio artístico, hicieron que la palabra trascendiera al uso común, para significar un adorno muy notorio en una actividad u objeto.​ Por ejemplo en la escritura:






En nuestro contexto actual, es sinónimo de adornar en forma innecesaria, en exceso o redundancia. Una floritura inútil en el fútbol: El delantero pierde el balón por pasarlo con el talón de su pie, pudiendo haberlo pasado de la forma tradicional. El equipo pierde el balón y el contrario anota de contragolpe.​

  • Una floritura en el discurso político: Usar palabras poco usuales para reemplazar las de uso cotidiano, aunque a veces el significado de la palabra inusual sea un poco o bastante diferente y pierda la idea del discurso.​

  • Florituras arquitectónica: motivos fitomorfos.​

  • El término floritura, también se utiliza en una disciplina de la magia conocida como card flourishes o florituras con cartas. Este arte consta de realizar una exhibición de habilidad mediante abanicos, cintas, acordeones, cortes, formas o figuras que se pueden realizar con un mazo de cartas.​

Y aquí termina este post, con una dulce "floritura" para los más golosos. !Chao, chao!

Me encantan estos novios de azúcar, estos pitufos azules, !sí señor! un pastel de boda como los de toda la vida. A esta pareja de pitufos les auguro una vida feliz.

Y ya está bien de tanta tontuna (como diría mi abuela) con los nombrecitos, por ejemplo con el "Banana Musubi, elaborado con malvavisco de leche, plátano con zumo de naranja y helado de café, ya me han amargado el postre.

Bravo por la parejita cachonda y... !a comerse el pastel de la vida!



bottom of page